Innovación Social Soluciones Tecnológicas
La ciudad y el Ministerio de Industria firmarán en octubre el convenio, tras el acuerdo alcanzado por el alcalde Íñigo de la Serna, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Víctor Calvo-Sotelo.
El Ayuntamiento de Santander y el Ministerio de Industria, a través de Red.es, firmarán en octubre el convenio para el desarrollo del proyecto ‘Smart Citizen’, que conllevará una inversión de 6,7 millones de euros y que ha sido seleccionado dentro de la convocatoria de ayudas del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes.
Así lo decidieron recientemente el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información en funciones, Víctor Calvo-Sotelo, y el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, durante el encuentro que ambos mantuvieron en La Magdalena, donde se celebró el 30º Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital.
De la Serna y Calvo-Sotelo mantuvieron, además, reuniones con el sector tecnológico, de cara a potenciar la colaboración público-privada en este ámbito, así como en los proyectos que Santander desarrolla en su avance como ciudad inteligente.
Una de esas iniciativas es el proyecto ‘Santander Smart Citizen’, con el que se pretende reforzar la participación ciudadana en la vida municipal y el conocimiento del ciudadano para mejorar los servicios públicos, ha explicado el alcalde. Tras la firma del convenio, Red.es se encargará de preparar los pliegos de condiciones, licitar y adjudicar el proyecto que, una vez adjudicado, comenzará a ser implantado por el Ayuntamiento.
El de Santander ha sido uno de los 14 proyectos seleccionados dentro de esta convocatoria de ayudas para toda España, que suman un total de 63 millones de euros, y a la que se presentaron 111 proyectos.
“Buscamos fomentar la participación ciudadana, que los vecinos de Santander se impliquen en la vida municipal y sean conscientes de los beneficios que le ofrece la Administración local, habilitando, al mismo tiempo, nuevos canales de comunicación entre administrador y administrado”, dijo De la Serna.
Entre las muchas y numerosas acciones que contempla el proyecto, se pondrá en marcha la ‘tarjeta ciudadana’, que hará posible unificar y homogeneizar el acceso, identificación y pago del ciudadano a los servicios municipales; y reducir la burocracia y los tiempos de espera, agilizando los procesos de registro, identificación, acceso, pago y uso de los servicios del Ayuntamiento. Será una tarjeta tanto física como virtual, a la que se podrá acceder a través de una APP, de manera que se podrá también en el móvil y permitirá integrar todas las tarjetas que tiene el Ayuntamiento, homogeneizar todos los pagos y acceder a instalaciones municipales como centros deportivos, museos, actividades culturales o turísticas, ludotecas, etc., así como la recarga para utilizar medios de transporte municipales (TUS, alquiler público de bicicletas…), por poner solo unos ejemplos.
El presupuesto del proyecto es de 6.675.000 euros y su plazo de desarrollo, de 35 meses. El 60% de la inversión es aportada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, con la cofinanciación del Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras que el Ayuntamiento se hace cargo del 40% del presupuesto.